Cómo aumentar la memoria RAM de un portátil de forma segura y fácil
Ampliar la memoria RAM de un portátil es una de las maneras más efectivas de mejorar su rendimiento. Para eso te brindaremos toda la información a través de un proceso sencillo y seguro para que sepas cómo aumentar la memoria RAM de tu laptop, asegurando que puedas realizar múltiples tareas y ejecutar aplicaciones exigentes sin problemas.
¿Qué es la memoria RAM?
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es un tipo de memoria volátil que almacena datos temporales que el procesador necesita para ejecutar tareas. Cuanta más RAM tenga tu portátil, más datos puede procesar simultáneamente, lo que se traduce en un rendimiento más rápido y eficiente. Si tu laptop se siente lenta al abrir múltiples aplicaciones o al realizar tareas pesadas, puede ser el momento de considerar una actualización de RAM.
¿Cuándo es el momento adecuado para aumentar la RAM?
Existen varias señales que indican que es hora de aumentar la memoria RAM. Entre ellas se encuentran el rendimiento lento, donde experimentan retrasos al abrir aplicaciones o si el sistema se congela frecuentemente. También puedes notar un uso elevado de RAM si el administrador de tareas muestra que estás utilizando más del 80% de tu RAM durante tareas normales.
Otra señal es la dificultad para ejecutar múltiples aplicaciones si no puedes tener varias pestañas del navegador o programas abiertos al mismo tiempo sin que el sistema se ralentice, esto puede ser un indicativo. Además, si experimentas problemas con juegos o software pesado, como caídas en el rendimiento al jugar o al utilizar software de edición gráfica o video, es probable que necesites más RAM.
Verifica la compatibilidad
Antes de proceder con la compra y la instalación, es crucial verificar la compatibilidad de la nueva RAM con tu portátil. Para ello, puedes consultar el manual del usuario, que suele incluir información sobre el tipo y la cantidad máxima de RAM que tu dispositivo puede soportar.
También puedes utilizar herramientas del sistema, en Windows, puedes abrir "Información del sistema" escribiendo msinfo32 en el cuadro de búsqueda o usando Ctrl + R para abrir el comando "Ejecutar". Esto te mostrará detalles sobre tu configuración actual, incluyendo la cantidad y tipo de RAM instalada. Finalmente, asegúrate de saber cuántas ranuras para RAM tiene tu portátil y cuántas están ocupadas.
Adquiere la memoria RAM adecuada
Una vez que hayas verificado la compatibilidad, es hora de comprar la nueva memoria RAM. Considera lo siguiente, primero verifica el tipo, la mayoría de los portátiles modernos utilizan DDR4, pero verifica qué tipo usa tu dispositivo.
En segundo lugar, evalúa la capacidad, si actualmente tienes 8 GB y tu portátil admite 16 GB, considera actualizar a esa cantidad para un mejor rendimiento. Para tareas más intensivas como edición de video o juegos, 32 GB puede ser ideal. Por último, revisa la velocidad, esta se mide en megahercios (MHz) y debe ser compatible con lo que soporta tu placa base.
Herramientas necesarias
Antes de comenzar la instalación, asegúrate de tener las siguientes herramientas, un destornillador adecuado para abrir el chasis del portátil, un espacio limpio y bien iluminado para trabajar y, opcionalmente, una pulsera antiestática para evitar descargas eléctricas.
Pasos para instalar la nueva memoria RAM
El primer paso es apagar y desconectar el portátil. Desconecta todos los cables y retira la batería si es posible. Mantén presionado el botón de encendido durante unos segundos para liberar cualquier carga residual. A continuación, coloca el portátil boca abajo sobre una superficie suave. Utiliza el destornillador para quitar los tornillos que sujetan la cubierta inferior y con cuidado levanta la tapa.
Una vez abierta, localiza las ranuras donde están instaladas las memorias actuales. Si hay una ranura libre, puedes agregar una nueva memoria RAM, si no deberás reemplazar una existente.
Si decides agregar una nueva memoria, alinea las muescas del módulo con las ranuras e inserta el módulo en un ángulo aproximado de 30° a 45°.
Presiona hacia abajo hasta que los clips metálicos aseguren el módulo en su lugar. Si estás reemplazando una memoria existente, libera los clips metálicos a los lados del módulo antiguo y retíralo antes de instalar el nuevo siguiendo los mismos pasos anteriores.
Después de instalar la nueva memoria RAM, vuelve a colocar la cubierta inferior y asegúrala con los tornillos que retiraste anteriormente. Finalmente, conectar nuevamente el portátil a la corriente y reiniciarlo. Una vez encendido, verifica si la nueva memoria es reconocida haciendo clic derecho en "Este PC" o "Mi PC" y seleccionando "Propiedades". Allí podrás comprobar que la cantidad total de RAM instalada sea correcta.
Consejos para obtener el mejor rendimiento
Para asegurar un rendimiento óptimo después de aumentar la memoria RAM, considera algunos consejos adicionales. Primero, usa módulos idénticos, si vas a utilizar más de un módulo, asegúrate de que tengan las mismas especificaciones (tipo, velocidad y capacidad) para evitar problemas de compatibilidad.
Además, no compres memorias usadas, siempre es mejor adquirir módulos nuevos con garantía para evitar fallos futuros. Por último, mantén tu sistema actualizado asegurándote de tener los controladores y sistemas operativos actualizados para maximizar el rendimiento del hardware.
Los beneficios de ampliar la memoria RAM
Ampliar la memoria RAM de tu portátil no solo es un proceso accesible sino también altamente beneficioso para mejorar su rendimiento general. Siguiendo estos pasos y consejos podrás realizar esta actualización por ti mismo, ahorrando costos en servicios técnicos y disfrutando de un equipo más rápido y eficiente.
La mejora en el rendimiento será notable al realizar tareas cotidianas como navegar por internet, editar documentos o jugar videojuegos. No olvides considerar también otras optimizaciones que pueden complementar esta mejora, así podrás disfrutar al máximo tu experiencia informática sin necesidad de cambiar todo tu equipo.
Deja un comentario